Se realizarán 25 contratos con una duración de seis meses
El
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena podrá hacer quince contratos
menos que en 2013 con cargo a las ayudas para la contratación de parados
de larga duración del año 2014 que concede la Junta de Extremadura. Así
lo ha dado a conocer Mónica Calurano, concejal de Empleo.
En concreto, explica, a Villanueva de
la Serena le corresponden 67.000 euros menos que el pasado año y este
año recibirá 137.000 euros con los que se podrán realizar contrataciones
desde julio a octubre. El número de contratos será de 25 mientras que
el pasado año se contrató a 38 personas durante seis meses. Todo ello,
destaca la concejal, ante los recortes que desde el gobierno regional se
están llevando a cabo en materia de empleo.
Calurano señala que desde el gobierno
regional no se tiene en cuenta el tramo de edad de personas que de una
forma mayoritaria se encuentran en desempleo en nuestra región y son
personas de 40 a 55 años los más afectados por esta razón plantea
algunas cuestiones al gobierno regional al que le insta a que reflexione
sobre quién se encuentra en peor situación y para los que se debería
establecer un plan extraordinario de empleo. En este sentido expresa a
qué tramos de edad se da más prioridad desde la Junta para acogerse a
estas ayudas para parados de larga duración primándose, subraya, a
menores de 25 años que no hayan trabajado nunca, a menores de 25 en
desempleo, a mayores de 25 años que no hayan trabajado nunca y,
finalmente, a los de más de 25 años en desempleo.
La concejal indica que en el caso de
Villanueva aunque el pasado mes de mayo bajó el paro en 143 personas,
estas personas se dedican a empleos estacionales como el campo o la
hostelería y aunque su situación familiar se puede ver puntualmente
mejorada, explica, no supone un reflejo de la realidad y que no es otra
que cada vez hay más familias sin ningún tipo de cobertura ya que han
agotado todas las prestaciones y subsidios. Hay una cifra que lo refleja
y es que de 2009 a 2011 el Ayuntamiento recibió de la Junta casi 2,2
millones de euros para empleo, en el periodo 2012-2014 el dinero
recibido ha sido mucho menor, casi 1,3 millones de euros menos.
Calurano también crítica la política
de empleo de la Junta, indicando que mientras que el Ayuntamiento
incrementa su partida en materia de empleo, la Junta la reduce, a lo que
hay que sumar que sólo se han resuelto 9 de las 489 solicitudes de
renta básica que se han tramitado desde el Ayuntamiento, aspecto este
que debería explicar el presidente de la Junta, subraya.