La Universidad Popular oferta 260
plazas en diferentes cursos y talleres que se llevarán a cabo entre los
meses de octubre a diciembre, una programación muy completa con la que
según Mónica Calurano, concejala responsable del área, se cubren todas
las necesidades y demandas de los ciudadanos de la localidad.
Los cursos y talleres están divididos
en cuatro áreas: formación, salud, artesanía y creación e informática y
nuevas tecnologías y en este último trimestre del año presentan
importantes novedades, a los cursos que se vienen realizando
asiduamente, como pueden ser los de inglés básico, costura o
manualidades; se suman ahora Chino Mandarín y Terapia cognitiva en
personas con discapacidad en el área de formación, así como un curso de
Time Lapse y un taller de Smarthphones en el área de tecnología.
El plazo de inscripciones se abrió el
pasado lunes, 29 de septiembre y se formalizan en el centro educativo
municipal Jesús García Trujillo, ubicado en el Camino de Magacela.
A todos estos cursos y talleres hay
que sumar otras actividades que se celebrarán en el centro, organizadas
desde distintos organismos y entidades. Ya hay programadas actividades
con Apoyat, la Cámara de Comercio, Adevag que llevará a cabo un curso de
poda en octubre, @prendizext, escuela taller en los meses de octubre y
noviembre, cursos para trabajadores del Ayuntamiento organizados por los
sindicatos en el mes de noviembre, entre otros. Además, la universidad
popular es sede por primera vez de la Universidad de Mayores, que ya
tiene cubiertas todas sus plazas ofertadas. Asimismo, se imparten cuatro
titulaciones de la Universidad a Distancia y la preparación para el
acceso a la universidad para los mayores de 25 años. Son de forma
presencial, al tiempo que hay dos vi-deoconferencias del primer curso de
los grados en Historia del Arte y Turismo. El centro también acoge los
NCC, con mucha aceptación por parte de los usuarios.