Convocado por el Ayuntamiento con el lema "Las locas aventuras de la basura"
Añadir leyenda |
El pasado
jueves 5 se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, por esta razón
desde el Ayuntamiento a través de la concejalía de Medio Ambiente se han
llevado a cabo una serie de actividades englobadas dentro de la semana
del medio ambiente, que concluye este sábado 7. Entre las actividades
organizadas, está la segunda edición del concurso de redacción sobre el
medio ambiente, que se convoca junto con la Fundación Villanueva XXI y
el patrocinio de la empresa Urbaser y que se destina a alumnos de 5º y
6º de Primaria y 1º de la ESO. Este año llevaba por lema “Las locas
aventuras de la basura”.
Este viernes 6, se ha dado a conocer
el nombre de los ganadores que son Pablo Rodríguez Sánchez, alumno de
quinto de Primaria del colegio Miguel de Cervantes. De sexto de Primaria
la ganadora es Clara Isabel Pérez Fernández, del colegio Cruz del Río.
En cuanto a 1º ESO, el jurado acordó declararlo desierto.
Ese concurso consiste en la
realización de una redacción de 40 líneas con el objetivo de fomentar
entre los escolares la importancia que tiene el medio ambiente en
nuestras vidas. Con el lema elegido este año se pretendía que los
escolares plasmaran la creatividad del proceso de recogida y posterior
reciclaje de la basura, así como la gestión de los residuos y la
concienciación por parte de estos niños de la importancia del reciclaje y
la adopción de buenos hábitos ambientales en su vida diaria.
El alcalde, Miguel Ángel Gallardo, ha
entregado junto a Ángel González, responsable de Urbaser; los premios a
los dos ganadores y este año el premio ha sido una tablet para cada uno
de ellos. González destaca que es importante trabajar tanto en casa como
el colegio en la concienciación sobre el respeto y cuidado del medio
ambiente, sin olvidar lo importante que es reciclar, ya que de esta
forma todos contribuiremos a tener un planeta mejor.
En similares términos se ha
pronunciado el acalde, quien también pone en valor que desde pequeños se
trabaje en la educación y concienciación de los niños. De hecho,
subraya, los niños están más concienciados que los adultos y esto
implica que se va en la buena dirección.
Con la convocatoria de este concurso
de redacción, señala el alcalde, el Ayuntamiento con el patrocinio de
Urbaser busca poner su granito de arena y contribuir a la mejora del
planeta.
Pablo Rodríguez Sánchez ha centrado su
redacción en un periódico que encuentra un niño en la calle y de cómo
pasa de ser basura a un objeto muy importante para él, ya que le sirve
para que forme parte de un regalo para su madre.
Es la primera vez que se presenta y lo ha hecho animado por su profesora. Además, dice que le ha gustado la experiencia.
Por su parte, Clara Isabel Pérez
Fernández ha relatado en su trabajo cómo una bolsa de basura a modo de
flautista de Hamelin va consiguiendo que los ciudadanos contribuyan a no
ensuciar las calles, además el que lo hace es sancionado por un robot.
Cada persona tiene un carné y si va tirando las basuras y no respeta las
normas, le van quitando puntos. También, al igual que el otro ganador,
es la primera vez que participa en un concurso.