Villanueva de la Serena acoge "Tesoros para la escuela", uno de los Cursos Internacionales de Verano de la Universidad de Extremadura

Tendrá lugar del 10 al 12 de julio en el centro educativo municipal
Villanueva de la Serena acoge
Añadir leyenda
Villanueva de la Serena acogerá del 10 al 12 de julio el curso “Tesoros para la escuela. Juegos, Artes y Educación Física” que se enmarca dentro de la XV edición de los Cursos Internacionales de Verano de la Universidad de Extremadura. Un curso organizado por el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, la Fundación Villanueva XXI y el Vicerrectorado de Extensión de la Uex, y la colaboración de la Diputación de Badajoz y la Fundación Caja Extremadura.
Este curso se celebrará en el centro educativo “Jesús García Trujillo” y contará con un amplio número de ponentes, ya que a los profesores de la Universidad de Extremadura, se les suman en esta ocasión otros procedentes de Rusia o América Latina.
Es la primera vez que Villanueva de la Serena se convierte en sede de estos cursos internacionales y, como señala el alcalde, Miguel Ángel Gallardo, desde el Ayuntamiento se ha apostado mucho por este curso ya que es “una actividad muy interesante e importante, que acerca la formación, haciéndola más accesible a los universitarios de toda la zona. Es una actividad que aporta beneficios culturales y educativos a la comarca”. Además, el alcalde espera que este tipo de actividades tenga continuidad en el tiempo y se sigan celebrando en Villanueva este tipo de actividades en sucesivas ediciones de los cursos internacionales.
En cuanto al contenido, el director del curso, Eloy Martos, señala que se centra en el concepto de tesoro como patrimonio planteado por la Unesco, trascendiendo de lo puramente material, y centrándose en todas sus vertientes: arte, cultura, leyendas, juego, folclore, etc. Martos explica que se trata de un curso “singular” por su diseño que será un encuentro interprofesional, con alumnos de diferentes perfiles que adquirirán estrategias en los distintos campos de la idea de tesoro, poniendo en valor el patrimonio cercano, y con el denominador común de implicar a los ciudadanos a través de la participación activa.
Además, de manera novedosa se relaciona el patrimonio con el turismo, como nueva forma de emprendimiento, no centrado en el turismo tradicional, sino explotando ese concepto de tesoro de una manera multidisciplinar, implicando a profesionales de diferentes campos en torno al patrimonio. Este turismo trasciende del habitual de visita de monumentos, prestando atención en la naturaleza, senderismo, leyendas, etc.
Las ponencias, conferencias y mesas redondas que componen el curso tratarán los juegos populares, animación deporte, naturaleza, geocaching, cuentos y leyendas o cultura del agua. Martos señala que se le da mucha importancia al sentido práctico del curso por lo que gran parte del tiempo se invertirá en hacer lecturas animadas, performances o cuentos motores.
El curso cuenta con 40 plazas, tendrá 2 créditos, y todos los interesados podrán realizar sus inscripciones a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria en el mail cultural@unex.es o el teléfono 927 25 70 09.