Del 29 de noviembre al 10 de diciembre, Inclusives
en colaboración con el Ayuntamiento, lleva a cabo una serie de actividades
enmarcadas dentro de la Semana de la Discapacidad. Acciones que pretenden dar
visibilidad a las personas con discapacidad, reivindicar su papel en la
sociedad, así como reivindicar sus derechos, “algo por lo cual se ha avanzado
mucho, aunque aún queda mucho por hacer y conseguir” señala Juan Andrés
Hidalgo, presidente de Inclusives, quien ha querido destacar que, en las
pasadas elecciones, Inés María Suárez, perteneciente a esta asociación, fue
vocal en un colegio electoral de Valdivia.
Hidalgo señala que, en el desarrollo de las
actividades, se pondrá en valor la accesibilidad cognitiva, la igualdad de
oportunidades, el reconocimiento de los derechos, así como la plena inclusión
de las personas con discapacidad. Una semana añade, que se hace hincapié en dos
colectivos principalmente, los mayores y los jóvenes.
Por su parte, Ana Mansanet, concejal de Cultura, ha
querido poner en valor el trabajo que se hace desde la asociación y señala la
importancia de celebrar esta semana de la discapacidad, “una semana con la que
tratan de poner en primera línea sus demandas, preocupaciones, aspiraciones,
algo, en definitiva, que sus derechos se puedan cumplir en el día a día”.
Mansanet explica que el Consistorio camina al lado
de Inclusives tratando siempre de dar respuesta a sus demandas porque “queremos
seguir luchando y contribuyendo a que su voz se escuche y puedan ejercer con total
libertad sus derechos”.
Por último, Aitor Calderón, portavoz de las
personas con discapacidad de Inclusives explica las actividades que se
desarrollarán durante estos días. Una de las principales novedades, es la
presentación e inicio de la campaña de sensibilización denominada “Con otra
mirada”. En ella, los protagonistas son jóvenes con discapacidad intelectual
que explicaran qué es la discapacidad intelectual, hablando en primera persona
de sus experiencias de vida y convirtiéndose en agentes de cambio, fomentando
una imagen real y positiva. Una campaña que está destinada a la población en
general y que arranca el lunes día 2 de diciembre con charlas en el IES San
José y también en el IES Pedro de Valdivia.
Por otra parte, el día 29 de noviembre, el colegio Nuestra Señora de la
Aurora visitará Medellín para conocer la Mancomunidad de Municipios Guadiana,
así como la propia localidad.
Las actividades continuarán el martes 3 de
diciembre con el evento central de la semana. Se trata del acto institucional
en el que las personas con discapacidad intelectual y familias, leerán un
manifiesto mientras el coro “Dando la nota” cerrará el acto. Se desarrollará en
la Casa de la Cultura a las 11:00 horas.
El miércoles 4 de diciembre se estrenará el
espectáculo de teatro y danza de los componentes del programa “Laboratorio
Arte” en el Teatro Las Vegas a las 11:30 horas. Podrá asistir cualquier
ciudadano y la entrada será gratuita.
Otra de las novedades de esta edición, que ya
cuenta con diez, es el cambio de ubicación de la jornada de convivencia
intergeneracional que por primera vez se traslada al parque El Rodeo ya que es
un espacio más amplio. A partir de las 10:30 horas habrá competición de petanca
entre equipos mixtos del Hogar de Mayores e Inclusives. Además, los alumnos del
Colegio de Educación Especial Nuestra Señora de la Aurora, participarán en la
yincana que un año más, preparan los alumnos de TAFAD del IES Puerta de la
Serena. Este instituto, también participarán en el concurso de fotografías por
parejas mixtas, algo que también es novedad. Además, habrá un taller de danza
flamenca para todos los que deseen participar y no se requiere inscripción
previa.
Los actos finalizarán el día 10 de diciembre con
una charla sobre un tema que han demandado las familias de Inclusives
denominado “Cómo preparar en el presente un futuro mejor”. Charla que será
impartida por el asesor jurídico de Inclusive Félix Collado y la notaria María
del Pilar Carrascal.