Un total de 44 son las actividades que se
desarrollarán en la próxima programación de la Universidad Popular que abarca
desde el mes de enero hasta el mes de junio. Serán así, explica Mónica
Calurano, concejal de Universidad Popular, un total de 795 plazas, 157 más que
en la programación anterior. Una programación que apuesta tanto por acciones
novedosas como por continuar con las que ya se vienen realizando anteriormente
y con gran éxito de participación.
Bajo el lema “Trabajando en ODS”, en esta nueva
programación se volverá a trabajar de forma transversal, los objetivos de
desarrollo sostenible, alcanzando de esta manera las metas propuestas en cada
uno de los objetivos a trabajar. Para ello, se dividirán las diferentes
actividades en función de sus contenidos en los objetivos de la Agenda 2030.
Con respecto a los idiomas, continúan los curos de
inglés a distintos niveles, en el área de creatividad, serán ocho cursos los
que se ofertan. Se tratan del curso de patronaje y confección tanto a nivel de
inicio como de perfeccionamiento, un taller de manualidades, un taller de
ganchillo creativo, taller de mosaicos, taller de cocina internacional II y
como novedad, habrá un taller de iluminación para la fotografía, así como un
taller de revelado de fotografías con adobe ligthroom 6.0.
En el área de salud y bienestar hay varias
novedades, habrá un taller de crea tu futuro-mejora tu presente, un taller de
iniciación al vino de Jerez y su cata, un taller del secreto de decir no sin
sentir culpa, taller de a tiempo, así como el tradicional taller de memoria, de
arboricultura II y un curso de especialización en estética y bienestar personal
donde aprenderán técnicas de maquillaje, manicura y pedicura, cuidados de la
piel, así como formación en autoestima, motivación, orientación laboral e
informática.
Calurano señala que continúan los curos de
informática en sus diferentes niveles, así como charlas demostrativas
relacionadas con el mundo digital y sesiones individualizadas para autónomos y
emprendedores sobre marketing digital, diseño de páginas web y uso de redes
sociales.
En el área descubriendo culturas continuarán los
desayunos con…que se realizarán el último viernes de cada mes. En esta ocasión,
harán un viaje por la historia de Villanueva de la Serena de los años 40
mientras que, por motivo del día del libro, habrá una charla sobre Luis
Chamizo.
La Universidad Popular continúa participando en el
programa Red Extremadura Verde de AUPEZ en su adhesión como Casa de Cultura
Verde, con actividades de sensibilización medioambiental como lo es, el segundo
taller de arboricultura.
Por último, continúan los talleres en familia, se
llevarán a cabo tres concretamente, taller de ayuda a las aves, taller de
manualidades y taller de yoga para niños. Una iniciativa cuyo objetivo
principal, es potenciar y fomentar las relaciones intergeneracionales en la
familia.
La formación llega a los barrios, concretamente en
el barrio de Cruz del Río se impartirá un taller de memoria, en el barrio de
Plaza de Salamanca se impartirá el curso de manicura y esmaltado
semipermanente, así como un taller de patchwork en el Centro de Mayores de
Conquistadores.
Las inscripciones se abren hoy lunes 20 de enero y
aquellas personas que deseen apuntarse, deberán dirigirse a la Universidad
Popular ubicada en el Centro Educativo Jesús García Trujillo.
Por último, destaca Calurano, que han sido un total
de 27.285 personas las que han pasado por el Centro Educativo Municipal durante
el año 2019.