La biblioteca
municipal Felipe Trigo, reabierta en parte desde el día 11 coincidiendo con la
entrada en vigor de la Fase 2, incrementará su actividad si así se establece por
parte de las autoridades sanitarias con la entrada en la Fase 3. De esta forma,
ampliará su oferta con la sala de estudio, que cada año se habilita coincidiendo
con la época de exámenes.
Ya está todo preparado, como señala la concejala de
la biblioteca, Mónica Calurano, para que cuando sea posible abra sus puertas,
cumpliendo con todas las normas de seguridad e higiene establecidas.
En cumplimiento de dichas normas, se ha tenido que reducir el aforo, por lo
que en la propia biblioteca se dispondrá de un total de 39 puestos de estudio,
con una distancia entre cada uno de 2 metros. Antes del estado de alarma, se
disponía de 84 puestos, por lo que la Concejalía ha establecido otro espacio
para ofertar más puestos.
En concreto, explica Calurano, los 39 puestos
disponibles se reparten entre la hemeroteca, con 2 plazas, la sala juvenil 1
tiene cuatro mientras que la sala 2, cuenta con 3 puestos. Cuatro personas al
mismo tiempo podrán estar en las salas infantiles, en la sala de estudios de la
planta alta, 9, mientras que, en la sala de novelas de adultos, 6. Finalmente
en el altillo, habrá 10 puestos disponibles.
Con el fin de cumplir con las normas sanitarias, indica Calurano, se irán
ocupando las zonas de estudio de la primera planta y una vez que estas estén
ocupadas, se pasará a ocupar la segunda planta, y posteriormente el altillo. De
esta forma, indica, se garantiza la desinfección de los puestos después de cada
uso.
Además de la biblioteca, también se dispondrá de
otro espacio en el edificio del OAR, ubicado en Los Pinos, donde se pondrá a
disposición de los estudiantes un total de 20 puestos. De necesitarse más, una
vez puedan abrirse estas dos salas de estudio, se planteará la ampliación de
puestos habilitando otros espacios municipales.
Por otra parte,Calurano se ha referido al funcionamiento de la biblioteca
municipal durante estos más de 70 días desde que se decretara el estado de
alarma. Una situación, explica, que ha supuesto que muchas personas se hayan
acercado a la lectura o hayan incrementado sus hábitos, demandando más libros.
Ahora, indica, el reto es tratar de mantener ese incremento de lectores.
Para dar respuesta a los socios que tenía y a otros
que se han hecho durante el confinamiento, explica Calurano, la biblioteca puso
en valor, al cerrarse el espacio, la Nubeteca. Un espacio para fomentar la
lectura adaptándonos al mundo tecnológico en el que estamos. Este servicio, del
que los usuarios disfrutan desde hace más de un año, está disponible para todos
los socios, y en él se pueden leer o escuchar en estreaming una gran variedad
de títulos.
Si en 2019 los usuarios de la Nubeteca fueron 144,
en estos algo más de dos meses, han hecho uso de la misma un total de 138
socios. En cuanto a los títulos más demandados son “Reina roja”, de Juan Gómez
Jurado; “Terra Alta”, de Javier Cercas; “La cara norte del corazón”, de Dolores
Redondo; y “El pintor de almas”, de Idelfonso Falcones.
Durante el confinamiento, los préstamos que había
cuando se decretó se han ido renovando para no poner sanciones a los usuarios.
Durante el periodo de confinamiento los libros disponibles para préstamo
fueron renovándose, evitando así poner sanciones alos usuarios, y antes de la
apertura de las instalaciones el pasado día 11, se llevó a cabo una recogida de
libros a domicilio, ya que los libros prestados son los de más demanda, por lo
que la biblioteca dispone desde el pasado día 11 de más títulos disponibles.
Desde ese día, los préstamos y devoluciones se
hacen de forma segura, no permitiendo el libre acceso al fondo bibliográfico y
es el personal de la biblioteca el encargado de recoger y entregar el material
prestado. Una vez que el libro es devuelto, se mantiene en cuarentena 14 días
para volverlo a prestar con todas las garantías de seguridad.
También existe un servicio de préstamo a domicilio
para aquellas personas que no puedan acceder a las instalaciones, previa
petición telefónica o telemática.
Por lo que respecta al servicio de hemeroteca, indica Calurano, se
restablecerá cuando así lo indiquen las autoridades.